Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas

1.6.17

Nosotros después de las doce   




  • Autor: Laia Soler 
  • Titulo original: Nosotros después de las doce
  • Serie: Auto-conclusivo 
  • Editorial: Puck- Urano 
  • Año de publicación: 2016
  • Páginas: 315
  • Formato: Rustico con solapas, 49 capítulos + agradecimientos. 
  • Género: Romance - juvenil  








Sinopsis 


"Una chica con nombre de princesa. 
un chico que escucha a Sinatra.
Un pueblo perdido en las montañas. Un carrusel.
Tres secretos. Dos reencuentros inesperados.
Un amor. Una traición.
Y una noche de verano, la más mágica del año"

Así es la vida, una suma de momentos felices e instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños. No, la vida no es un cuento de hadas, pero... ¿Qué pasaría si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformaran en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que pasa después de la  medianoche?
La novela novela de Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas. 


Comentario personal 
  
¡Hola amiguitos lectores!
Hoy después de varios meses desaparecida me di a la tarea de hacer esta reseña, y es que debo admitir que 1. Este libro lo leí desde febrero 2. No esperaba nada de él y fue una sorpresa increíble y 3.  Ha sido de mis favoritos del año pero no me había dado a la tarea de escribir, ni grabar sobre él (cuestiones personales que me tenían en bloqueo en blogtube= booktube y blogger) .  Bueno sin más aclaraciones aquí les va mi opinión ....
Esta es la primer novela que leo de la autora y aunque la portada llamo mi atención, no tenia altas expectativas (y sinceramente no tengo idea de si ese es uno de  los motivos por el que me encanto)  pero desde el inicio este libro comienza de una manera autentica pues nos relata la vida de Aurora, una chica con nombre de princesa que vive en un pueblito de cuento de hadas en las montañas llamado Valira , en el cual su familia es reconocida por tener la mejor panadería del lugar y puesto que su abuelo es el  conductor del gran orgullo del pueblo: El hermoso y antiguo carrusel que se encuentra en la plaza y uno de los principales focos turísticos
Sin embargo tener un nombre de princesa no quiere decir que  tu vida sea fácil.. y menos en la vida real, donde descubres que la historia que Disney relata no es más que un engaño...
Aurora no es una idealista que cree que el príncipe llegara a salvarla, y menos aun  cuando la persona a quien mas quiere, su abuelo, enferma y ella teme que pase lo peor, y cuando el tiempo esta encima para que ella tome decisiones que afectaran su vida futura.... pero ¿podrá haber algo más difícil para una joven  qué no tener idea de que quiere? 
Como pueden apreciar la vida de nuestra protagonista no es fácil, pero todo parecerá mejorar cuando Erin, su mejor amiga de la infancia, regresa a Valira co nsu familia a pasar su ultimo verano antes de irse al a universidad y  con ella vuelve Teo su hermano mellizo, quien no parece la misma persona que se fue... ¿podrá Aurora recordar lo que era la vida antes de tener tantas responsabilidades? ¿ y  qué esconde el caballo dorado del amado carrusel de su abuelo?
Laia Soler es una autora increíble que logra que te enamores no solo de sus personajes sino también de sus escenarios, pues  consigue que Valira sea más que el lugar donde se desarrolla la historia, sino que éste pasa a ser un punto crucial en la misma, pues cada espacio descrito te transporta al momento  que se narra en la novela.  
Además los personajes son muy humanos, personas con miedos  y errores....en un inicio Aurora me pareció un personaje algo difuso pero conforme la historia avanzo la comprendí muy bien y aunque no me identifique con ella (soy una soñadora poco afín con su carácter)  llegue a tenerle cariño. Al igual con otros personajes, entre los que destacaron el Abuelo Bubois, Erin y Teo; de este ultimo debo decir que fue un misterio que quería resolver, pues en un comienzo aunque Aurora lo conocía desde antes no daba mucha información  y yo quería saber más jiji... 
El romance que aparece en la novela fue bien desarrollado, pero el mejor toque es la magia existente en el libro y la manera en que Soler lo combina con la misma historia de tal forma que no hay un ganador con respecto al genero ... pues compagina amor con magia, creando un libro que podría tener tendencia hacia el  realismo mágico.  
Para terminar quiero advertirles que esta novela tiene un cierre excelente, que considero perfecto pues no fue empalagoso, ni llevo los toques que tenia de magia al extremo (al solucionar los problemas con un toque de varita) los personajes maduran poco a poco y su avance se nota al final del libro, y es precisamente ese el tema central del que nos habla  (desde mi punto de vista)  crecer y encontrarse a si  mismo. Pues la autora trata de que reflexionemos sobre los errores cometidos y como mas que martirizarse por una equivocación, debemos encontrar soluciones y seguir adelante.  
Recomiendo este libro si te gustan las historias de amor realistas con un toque de magia...y será aun mas para ti si te encuentras en un proceso de cambio (en especial si estas camino a la universidad

Puntos Negativos :(
  • La actitud tan indecisa de la protagonista  
  • Ciertas escenas se sienten repetitivas
  • Me hubiera gustado que la autora agregara un epilogo para saber con certeza que paso en el futuro con los personajes (aunque cuando lo pienso detenidamente, tampoco es necesario... son traumas del fangirleo) 

Puntos Positivos :)
  • Una historia autentica y llena de magia en una realidad actual. 
  • Protagonistas creíbles con problemas de autoconocimiento  (como cualquiera a su edad)  y dificultades al tomar las decisiones mas difíciles de su vida.
  • Se desarrolla en un hermoso y singular escenario , un pequeño pueblo en las montañas. 
  • Hermosa portada 
  • El final que sale de lo convencional y las explicaciones a las decisiones de los protagonistas me parecen realistas. 


Calificación: 4.5 





Autor

Laia Soler 
Es  una joven escritora licenciada en periodismo y blogera especializada en literatura juvenil. Descubrió la magia de las letras cuando tenia 8 años y desde entonces no ha dejado de escribir. Su primera novela le valio el premio literario La caixa/Plataforma NEO y Nosotros después de las doce es su tercera obra. Los libros de Laia Soler cautivan a los lectores y a la critica por igual por su domino de la técnica narrativa y su maestría y delicadeza a la hora de tratar los sentimientos y sus personajes. 
 

29.1.17

Aquello que creiamos perdido | Adi Alsaid

Aquello que creíamos perdido  



  • Autor: Adi Alsaid 
  • Titulo original: Let´s get lost 
  • Serie:  Autoconclusivo
  • Editorial: Rocaeditorial - Penguin Random House 
  • Páginas: 349 
  • Formato: Rustico con solapas









Sinopsis 


"Cinco desconocidos. Un viaje épico en el cual perderse" 

Cuatro adolescentes de las cuatro puntas de los Estados Unidos tienen una cosa en común: una chica llamada leila. Aterriza en sus vidas con su ridículo coche rojo justo en el momento en que más la necesitan.
Por ejemplo, Hudson, un chico que trabaja en un taller mecánico de una pequeña población, y que está dispuesto a tirar sus sueños por la borda por el amor verdadero. Luego está Bree, una chica que se ha escapado de casa y está dispuesta a vivir a tope cada día, incluso si tiene que robar para ello; Elliot, que cree en los finales felices; y Sonia, que está convencida de que cuando perdió a su novio, con él se fue la capacidad de amar.
Hudson, Bree, Elliot y Sonia encuentran en Leila a una amiga, y cuando esta se va para proseguir su camino, sus vidas cambian para siempre. Sin embargo, durante su viaje, Leila también descubrirá que lo que más necesitas a veces está justo al principio y que, quizá, la única manera de encontrar lo que estás buscando es perderse en el camino.



Comentario personal 
  
Este libro llego a mi como una sorpresa inesperada en un paquete de la editoral Penguin, y debo admitir que el titulo me conquisto, ademas la sinopsis me hacia pensar que lucia prometedor... lo único que bajo mis expectativas fue la comparación que le hacian con los libros de John Green, y no porque no sean buenos, porque me gustan mucho, pero sus finales aunque son hermosos...también son algo... deprimentes, y yo buscaba una historia más alegre, así que el libro se quedo arrumbado en mi estantería por unos meses, hasta que advertí que el autor se presentaría en FIL Guadalajara 2016 y como durante esa semana yo me la vivo ahí, decidí apurarme a leerlo para asistir al evento sin temor a los spoilers y preparada para preguntar todas mis dudas al autor. No obstante, durante la FIL me enferme y no logre asistir a la presentación, lo triste fue que esa enfermedad fue la que me dio la oportunidad de terminar el libro, y después de eso sentirme muy arrepentida y amargada por no haber logrado conocer a Adi Alsaid. 
Y les cuento lo anterior... no para aburrirlos, sino porque eso es precisamente de lo que habla el libro... de perderse .. y encontrarse, y el viaje que transcurre entre ambas cosas. Leer esta novela fue precisamente un viaje... y uno que me permitió conocerme más y aprender sobre el amor, la amistad, la perdida y las segundas oportunidades. 
Puede que mis palabras les hagan pensar que eso suena a un libro de superación, pero eso esta lejos de lo que se muestra en la historia. Adi Alsaid nos presenta  las anécdotas y cambios de vida de cuatro jóvenes al conocer a Leila, una muchacha que se topa con ellos en su ridículo y llamativo coche rojo, pero que antes de proseguir su camino deja en ellos una huella que los dejara marcados e influirá en su vida futura.. 
La novela es narrada en tercera persona y se divide en 5 historias cortas, que tienen como personaje central a Leila, una muchacha de 18 años que se encuentra viajando en carretera por Estados Unidos hacia Alaska para conocer la aurora boreal, y como a través de ésta travesía se cruzara en el camino de 4 adolescentes, que aunque cuentan con sus propios sueños y problemas verán alterada su vida por la insólita aparición de ésta chica que parece comprenderlos mejor que ellos mismos. 
Cada uno de los personajes cuyas vidas se ven afectadas por la llegada de Leila, tienen problemas totalmente diferentes pero al mismo tiempo un mismo centro: El AMOR, pero debo aclarar que el libro engloba el termino en su totalidad, pues nos presenta muchas clases de amor, el fraternal, el romántico, el platónico y hasta el amor por uno mismo, son los protagonistas de estas mini historias que te conquistaran y llegaran directo a tu corazón. 
Como negarse a conocer la historia de Hudson, quien se encuentra ante la mas temible e importante decisión de sus 18 años; de Bree, una chica rebelde que se escapo de casa y desde entonces vive su vida al limite (aunque para esto deba desobedecer la ley y poner en peligro su vida);  de Elliot un joven enamorado del amor y que desea encontrar su final feliz sin luchar por él; y de Sonia, una muchacha que cree que en la vida no hay segundas oportunidades y que la muerte de su novio ha terminado con su posibilidad de volver a amar. 5 extraños que descubrirán en Leila: aquella respuesta  que necesitan para despejar dudas, la energía  que requieren para luchar por sus ideales pero sobre todo la valentía indispensable para confiar en si mismos y combatir por lo que desean, aunque no parezca lo más fácil o correcto.. y tal vez en ese viaje Leila también logre retomar su camino encontrando aquello que creía perdido... ella misma. 
Adi Alsaid, más que presentarnos un conjunto de personajes, nos entrega sus historias y es a través de éstas que nos permite conocer, aunque sea superficialmente a 5 desconocidos, pero también uno extra: TU YO INTERIOR, que clama por salir y tomar decisiones pero se siente oprimido por la razón, las responsabilidades y el miedo. Tal vez el autor no profundice en la figura de cada individuo, pero si lo hace en su personalidad y aquel pequeño cambio que lo modifico todo y les permitió madurar. 
Y aunque es verdad que a quién mejor conoces es a Leila, también es cierto que la mayoría de las apreciaciones que realizas de ella son a través de los ojos de otro mediador, así que en realidad podría decirse que averiguas de ella, lo mismo que de cualquier persona que te rodea, pero eso también es lo que interesante, pues te permite advertir conocer a otros y comprenderlos es conocerte a ti mismo. 

El libro en general se lee de manera muy rápida y tiene una narrativa amena y entretenida, el contar con diferentes personajes e historias facilita y agiliza la lectura ademas te permite no aburrirte, al modificar continuamente la ambientación y las maneras de pensar del narrador. Asimismo debo admitir que la conclusión de la novela me sorprendió bastante, pues no sólo aclara el misterio de los motivos que orillaron a Leila a emprender su viaje sino que ademas sale de lo convencional y tiene ciertos giros interesantes, que aunque te dan gusto en algunos puntos, en otros son muy realistas, es uno de esos libros que se queda contigo durante días rondando tu cabeza, pues aunque la historia tiene un cierre, también es cierto que te deja en incertidumbre en alunas cosas. 

Concluyendo, Aquello que creíamos perdido, es una novela muy difícil de reseñar sin dar spoilers, pero que recomiendo mucho, pues tiene unos personajes bien definidos y con gran evolución a través del libro y lleva a los lectores en un viaje en carretera donde perderse da la oportunidad de encontrar aquellas respuestas sobre el amor, la amistad, la familia... y uno mismo. 

Lo recomiendo principalmente para aquellos lectores que disfrutan de las historias realistas, románticas y que influyen en tu manera de ver la vida. 


Puntos Negativos :(
  • El final es abierto en algunos aspectos
  • Ciertas historias son más realistas y entretenidas que otras. 

Puntos Positivos :)
  • Originalidad 
  • Titulo y portada llamativos. 
  • La manera en que está escrito facilita y agiliza la lectura
  • La variedad de historias y personajes no te permite aburrirte
  • Se nota una gran evolución en  los personajes a través del libro. 
  • El final tiene giros interesantes que salen de lo común y lo  predecible
  • Es fácil identificarte con los personajes, pues en cierta forma todos hemos vivido algo parecido o se puede relacionar con aspectos del a vida diaria.  


Autor


ADI ALSAID 
Adi Alsaid nació y creció en México DF y fue a la Universidad de Nevada. Después de licenciarse,se trasladó a la costa californiana para convertirse en escritor. Ahora ha vuelto al DF, donde escribe y es entrenador de baloncesto en escuelas de primaria y secundaria. Además de en México, ha vivido en Tel Aviv, Las Vegas y Monterey (California). 

28.1.17

Los chicos del calendario ENERO

Los Chicos del Calendario ENERO    




  • Autor: Candela Ríos
  • Titulo original: Los chicos del calendario 
  • Serie: Los chicos del calendario #1
  • Editorial: Titania - URANO 
  • Páginas: 285
  • Formato: Rustico con solapas













Sinopsis 



"12 meses, 12 chicos, ¿cuántas veces serás capaz de enamorarte?"

¿Estás preparada para vivir el año más excitante de tu vida? 
12 meses, 12 chicos, ¿cuántas veces serás capaz de enamorarte? 

A Candela Ríos nunca le sucede nada de película. Ella es una chica normal con una vida corriente. O al menos eso cree, hasta que su novio la deja por Instagram con una foto de unas maletas y varios hasthags de muy mal gusto. Ahora la vida de Candela ha cambiado. Candela ha cambiado. Ha descubierto que está harta de pensar que ella es el problema y ha decidido convertirse en la solución. 
El problema son los hombres. Y Candela tiene una teoría que puede demostrarlo. 
Pero Abril, su mejor amiga, la ha grabado mientras explicaba esta teoría, ha compartido el vídeo en redes y se ha vuelto viral. Ahora todo el mundo lo ha visto, en el trabajo, en su familia, en su ciudad, en su país... Y el país entero ha decidido poner a prueba la teoría de Candela. Bueno, el país y Salvador, el dueño de la revista donde trabaja Candela. 
Candela ya no es una redactora del montón, ahora está al frente de “Los chicos del calendario” y tiene todo un año para encontrar un hombre de verdad. Uno que le demuestre que está equivocada. 
Doce meses para conocer doce ciudades distintas y doce vidas distintas. 
Candela tiene 365 días para descubrir quién es de verdad y convertirse en protagonista absoluta de su vida. 
¿La acompañas? 
El chico de enero, Salvador, está decidido a enseñarle que para conseguir lo que quiere antes tiene que reconocer lo que de verdad desea. 

• Una serie destinada a convertirse en el próximo fenómeno literario erótico-romántico. 
• Nueva serie de cinco novelas, divididas en doce meses… los que Candela tiene para encontrar al hombre ideal en nuestro país. 
• Escrita bajo seudónimo por una escritora de primera fila. 
• Comedia romántica + reflexiones sobre el amor y las relaciones + escenas eróticas de alto voltaje = próximo best seller. 




Comentario personal 
  
Candela Mexicana
Hola amiguitos lectores, hoy les quiero platicar sobre LOS CHICOS DEL CALENDARIO: ENERO,  libro que sinceramente en un inicio no llamaba mi atención, pero fue su increíble campaña de marketing la que me convenció de leerlo pues en esta se mostraba el vídeo de una chava despotricando contra los hombres después de que su novio la hubiera dejado por instagram, sin embargo lo interesante fue que aparentemente la escritora es precisamente la protagonista y lo que puede tomarse por algo real: es ficticio. 

Ademas lo anterior se adapto a cada uno de los tres países en los que el libro se publico (México, Argentina y España) dando una imagen característica a la protagonista: CANDELA, y al mismo tiempo ajustando la historia a cada país de tal manera que los lugares en que se desarrolla fueran reconocidos e identificables por los lectores. 

Lo anterior fue una grata sorpresa, y debo aceptar que la premisa de la historia aunque cliché, fue interesante. Candela se ve decepcionada por los hombres cuando su novio la abandona sorpresivamente por instagram, y después de algunas copas propina un discurso sobre la ausencia de hombres "BUENOS" y como más que un complemento y compañeros para las mujeres, son su mayores problemas, puntualizando ademas  que aunque recorriera el país entero no podría encontrar un hombre que valiera la pena. No obstante, ella desconoce que alguien grabo su monologo y  para su  asombro, este se hizo viral en Internet. Sin embargo más que algo negativo, lo anterior le otorga una gran oportunidad a Candela pues gracias al vídeo, en su trabajo recibe la propuesta de viajar durante todo el año en busca del CHICO PERFECTO mientras todos le dan seguimiento a su historia a través de los diferentes medios de comunicación. 

Candela Argentina
De esta forma el libro es el inicio de la aventura de Candela, en el cual conoceremos a Salvador Barver, primer candidato de un concurso al que han titulado, Los chicos del calendario, en el que tendrá la oportunidad de conocer a fondo a 12 hombres uno cada mes, esperando que alguno de ellos le demuestre que si existen hombres que valen la pena. 

La premisa de la historia es interesante y la pluma de Candela es sencilla y divertida, lo que hace que su lectura sea amena y las páginas transcurran de manera rápida, continuamente me he reído con sus ocurrencias y sus cambios de humor, sobre todo cuando su convicción respecto a los hombres se veía tambaleante al conocer más a fondo a Salvador. 


No obstante, poco a poco la novela me fue perdiendo, sobre todo cuando Salvador comienza  a dejar de ser un misterio para convertirse en una ligera copia de Mr. Grey, creo que fue tedioso escuchar la misma información sobre él, y que el libro se extendiera sin darnos más información. Considero que fue excesivo el que dejaran un solo volumen para el chico de enero, pues creo que el tipo "misterioso" no daba para tanto.  

Además otro aspecto que no favoreció a la historia, fue la poca profundidad con que se dio el romance entre Salvador y Candela, entiendo que deseaban demostrar que muchas veces el amor se origina a raíz de la pasión y el sexo, pero creo que ésto restaba realismo y contradecía lo que Candela pensaba en un inicio. Asimismo algunos de los diálogos rayaban en lo ridículo, eran trillados o repetitivos.  

Candela Española
Respecto al final, como pueden imaginar al existir próximos volúmenes, es totalmente abierto y termina en el inicio del viaje de Candela a través del país. Debo admitir que la intriga alrededor del chico de enero me engancho, sin embargo el que lo alargaran tanto resulto contraproducente, pues fue molesto terminar el libro con tan poca información sobre él; lo que me hace pensar que los siguientes libros pueden ser muy ambiciosos al abarcar hasta 3 chicos en el mismo tomo, aunque espero que esto aligere las historias y permita conocer lo necesario a los próximos protagonistas masculinos, que puedo deducir por la sinopsis del siguiente libro, serán los típicos "tipos" de hombres: el deportista, el romantico, roquero etc.

Concluyendo, Los chicos del calendario es una novela cómica romántica, cuya lectura es ágil y te relata la búsqueda de una chica por un¿hombre que valga la pena, y aunque en lo personal siento que quedo corta para toda la publicidad que le dieron puedo recomendarla para las personas que les disfrutan las novelas ligeras así como las  las protagonistas directas y divertidas.   




Puntos Negativos :(
  • El amor se da por arte de magia y muy rápidamente 
  • La historia tiene un buen inicio pero poco a poco se torna lenta y repetitiva 
  • Se otorga muy poca información sobre el chico de enero
  • Cuenta con diálogos clichés o repetitivos 

Puntos Positivos :)
  • La campaña de marketing del libro fue muy original y llama la atención. 
  • El misterio alrededor de la autora es interesante
  • Escritura sencilla y rápida de leer


Calificación: 2.5





Autor

CANDELA RÍOS
Candela Ríos lleva años viviendo dentro de la cabeza de una autora española y por fin se ha atrevido a salir y volar sola. A Candela le gusta leer, escribir, pasear y observar a la gente, las películas divertidas, las que tienen besos bajo la lluvia y las que tienen canciones que tarareas durante días. Candela está cansada de encontrarse con protagonistas aburridas y sin dos dedos de frente, está harta de leer sobre chicos de cartón. Candela cree en las chicas que a menudo no saben lo que hacen pero que nunca se cansan de intentarlo y cree que estas chicas se merecen una historia en la que ellas de verdad están al mando, en la que ellas ponen las pruebas y deciden qué chico se merece llegar al capítulo final. “Los chicos del calendario” es esta historia. 
La podéis seguir en @_cande_rios (Twitter e Instagram) y en http://loschicosdelcalendario.com