23.11.20

°La conciencia Infinita° - Dr. Eben Alexander III y Karen Newell

 

La Conciencia Infinita



  • Autor: Dr. Eben Alexander III y Karen Newell 
  • Titulo original: Living in a mindful Universe 
  • Editorial: Sirio 
  • Páginas: 380
  • Auto conclusivo 

Sinopsis 


"El viaje de un neurocirujano al corazón del universo consciente"

En 2008, el cerebro del doctor Eben Alexander se vio gravemente dañado por un caso devastador de meningitis bacteriana que lo mantuvo en coma durante una semana. Durante aquellos siete días, este prestigioso neurocirujano se sumergió en los reinos más recónditos de la mente, y lo que aprendió entonces cambió todo lo que creía saber sobre el cerebro y la conciencia. 
Cuando regresó, trajo consigo una historia asombrosa. 
Desde esta experiencia cercana a la muerte, Alexander se ha dedicado a explorar una pregunta que sigue confundiendo a toda la comunidad científica: ¿Si no es un subproducto del cerebro, qué es la conciencia y de dónde viene? 
En La conciencia infinita aborda con gran detalle esta fascinante cuestión , y nos muestra paso a paso el camino que le ha llevado a concluir que el cerebro no es la fuente de la conciencia, sino más bien una prisión, de la que nuestra conciencia se libera en el momento de la muerte corporal. 
El Dr. Eben Alexander es el autor de los bestsellers internacionales La prueba del cielo y El mapa del cielo. Esta obra es la culminación de aquel viaje, y en ella nos enseña, aunando ciencia y espiritualidad, cuál es la verdadera naturaleza de la conciencia y cómo cultivar un estado de armonía con el universo y con nuestros más elevados propósitos.


Comentario  
  
Realmente este libro se sale en su totalidad del género que leo, pero le di una oportunidad simplemente porque el concepto que se presentaba en la sinopsis llamaba mi atención, un reconocido doctor tiene una experiencia cercana a la muerte que cambia toda su perspectiva sobre la medicina, el funcionamiento del cerebro y la conciencia. 
Siendo honesta es un libro interesante, que explica con soltura la experiencia vivida por el autor (El doctor Eben Alexander) y al mismo tiempo realiza una explicación profunda sobre las hipótesis e investigaciones realizadas por él y otras personas para contestar al cuestionamiento:  ¿Qué es la conciencia y de dónde viene? 

No obstante, debo confesar que por momentos la narración se torna pesada por la descripción tan exhaustiva de lo ocurrido y los términos filosóficos y físicos que se relacionan con la cuestión central, lo que provoco que en ocasiones tuviera que tomar descansos e incluso investigar un poco para comprender lo que el autor quería decir, sin embargo me gusto en análisis que hace a la vida y la necesidad de espiritualidad y ciencia como un medio para cultivar la armonía del ser humano con el universo. 
Es un libro que recomiendo principalmente a los seguidores de este género y  a las personas que gustan de realizar análisis profundos y reflexiones agudas y filosóficas. 


Frase 

"¿Cuál es la relación entre la mente y el cerebro? " 
 

Autores:





Dr. Eben Alexander III 


El Dr. Eben Alexander, neurocirujano estadounidense y autor del bestseller internacional La prueba del cielo, cayó en coma profundo durante siete días tras una infección bacteriana por meningitis en 2008. Milagrosamente, vivió para contar la historia de su asombrosa experiencia cercana a la muerte, la cual cambió por completo su visión del mundo. El extraordinario viaje espiritual que experimentó el Dr. Alexander en esa semana desafió todo lo que creía saber sobre el cerebro y la conciencia. Desarrolló una visión alternativa en la que la conciencia es fundamental en el universo y, además, es creadora de cuanto existe.




Karen Newell


Karen Newell ha pasado toda su vida buscando la sabiduría a través de enseñanzas esotéricas y experiencias en primera persona explorando los reinos de la conciencia. Ella inspira a otras personas al demostrar cómo conectar con nuestra guía interna, encontrar motivación, mejorar el bienestar y desarrollar la intuición. Es cofundadora de Sacred Acoustics y coautora de este libro con el Dr. Eben Alexander.

No hay comentarios: